10 cosas que un Proveedor confiable JAMAS hace

Encontrar un proveedor confiable es crucial para el éxito de cualquier negocio. La confianza y la transparencia son claves en cualquier relación comercial. Para ayudarte a distinguir a los proveedores de confianza, aquí hay 10 cosas que un proveedor confiable jamás hará:

  1. Mandarte información en privado sin que la solicites Los proveedores confiables suelen enviar la información de manera pública, dejando que tú decidas si quieres tomarla en cuenta. La transparencia es clave en cualquier relación comercial.
  2. Presionarte para hacer tu pago Este es un claro indicio de una posible estafa. Los estafadores suelen apresurarse para que les deposites tu dinero. En cambio, un proveedor legítimo estará ocupado gestionando su negocio, no persiguiéndote insistentemente para que pagues.
  3. Preguntarte si vas a querer tu pedido Los proveedores serios tienen una cartera de clientes que atender y no pierden tiempo preguntando repetidamente si alguien va a hacer un pedido. Ellos simplemente venden y trabajan día a día.
  4. Regalarte el envío por un monto de compra bajo Es cierto que algunos proveedores ofrecen envío gratuito, pero generalmente solo con compras grandes. Si te ofrecen envío gratis con un pedido pequeño, podría ser motivo de sospecha.
  5. Responder demasiado rápido Los proveedores auténticos están ocupados en sus labores diarias y no siempre responden inmediatamente. La prisa excesiva puede ser un indicio de algo sospechoso.
  6. Pedirte que dejes referencias sin haber comprado Este es un claro indicio de estafa. Los estafadores piden referencias para engañar a más personas, así que si te piden esto sin haberte vendido nada, ¡alerta!
  7. Condicionarte para entrar a grupos Algunos estafadores pueden decirte que si no compras, te sacarán de ciertos grupos. Un proveedor confiable no impondrá este tipo de condiciones.
  8. Pedirte tu INE Generalmente, pedirte tu INE sin una razón válida es una señal de alerta. Los estafadores pueden usar tu identificación para suplantarte. Un proveedor legítimo nunca pedirá información tan sensible sin una razón justificada.
  9. Regalarte mucha mercancía con la compra de otra cosa Un negocio no puede mantenerse regalando demasiada mercancía. Si te ofrecen algo que parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
  10. Negarse a una entrega personal poniendo cualquier pretexto Aunque algunos proveedores prefieren evitar entregas personales por seguridad, especialmente en estos tiempos, la mayoría de los negocios serios no se negarán a una entrega en persona si están en la misma ciudad.

#ProveedoresConfiables #EvitaEstafas #SeguridadComercial #ConsejosDeNegocios #ComprasSeguras #NegociosResponsables #TipsDeProveedores

Scroll al inicio